Abuso de Éxtasis (MDMA)
Cabeza | Medicina de Urgencias | Abuso de Éxtasis (MDMA) (Disease)
El MDMA, (metilendioximetanfetamina) también conocido como éxtasis es una droga sintética psicoactiva, químicamente similar a la metanfetamina (estimulante) y a la mezcalina (alucinógena).
Causas y factores de riesgo
El MDMA produce una sensación de aumento de energía, euforia, calidez emocional y distorsión en el tiempo, la percepción y en las experiencias táctiles. El MDMA se toma por vía oral, generalmente en forma de cápsulas o tabletas. Puede producir confusión, depresión, problemas para dormir, ansia de drogas, y ansiedad severa.
Además, los usuarios crónicos de MDMA tienen un peor rendimiento que los no usuarios en determinados tipos de tareas cognitivas o de memoria, aunque algunos de estos efectos pueden deberse al consumo de otras drogas en combinación con el MDMA.
El MDMA también puede ser peligroso para la salud en general y, en raras ocasiones, letal. Produce un aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial – esto presenta un riesgo de especial interés para las personas con problemas circulatorios o enfermedades del corazón - y otros síntomas tales como tensión muscular, apretar los dientes involuntariamente, náuseas, visión borrosa, desmayo y escalofríos o sudor. En dosis altas, el MDMA puede interferir con la capacidad del cuerpo para regular la temperatura.
Diagnóstico y tratamiento
No existen tratamientos específicos para el abuso de MDMA y su adicción. Los tratamientos más eficaces para el abuso de drogas y la adicción en general, son intervenciones cognitivo-conductuales que se han diseñado para ayudar a modificar el pensamiento del paciente, las expectativas y los comportamientos relacionados con el consumo de drogas y para aumentar la habilidad de hacer frente a acontecimientos estresantes. ...