Neumonía Atípica o Infección Pulmonar
Pecho | Neumología | Neumonía Atípica o Infección Pulmonar (Disease)
La neumonía atípica es una neumonía causada por factores de patógenos tradicionales, y con una presentación clínica inconsistente de neumonía típica.
Los síntomas más comunes de neumonía son: escalofríos, tos (con neumonía por legionela, usted puede expectorar moco con sangre), fiebre, que puede ser leve o alta, falta de aliento cuando sube escaleras. Otros síntomas son: dolor en el pecho que empeora al respirar profundamente o toser, confusión, especialmente en personas mayores o aquellos con neumonía por legionela, dolor de cabeza, pérdida de apetito, falta de energía y fatiga, dolores musculares y rigidez en las articulaciones, sudoración, piel fría y húmeda .
Los síntomas menos comunes incluyen: diarrea, especialmente con neumonía por Legionella, dolor de oído, tumor en el cuello, erupción cutánea, dolor de garganta y neumonía por micoplasma. Las personas con neumonía sospechosa deben someterse a una evaluación médica completa.
Causas y factores de riesgo
La neumonía atípica puede ser causada por una variedad de microorganismos, incluyendo: Legionella pneumophila, Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophila pneumoniae. La neumonía atípica también puede tener una causa por hongos, protozoos o virus.
Las complicaciones que pueden ocurrir son: infecciones del cerebro y del sistema nervioso, como la meningitis, mielitis y encefalitis, anemia hemolítica, y daños severos en los pulmones.
Diagnóstico y tratamiento
Dependiendo de la severidad de la enfermedad, se pueden hacer exámenes, que incluyen: radiografía de tórax, hemograma completo, hemocultivos y pruebas de sangre para identificar la bacteria.
La broncoscopio (rara vez es necesaria), la tomografía computarizada del tórax y una biopsia pulmonar a cielo abierto, sólo se hacen en enfermedades muy serias cuando el diagnóstico no se puede hacer por otras fuentes y el cultivo de esputo. También se pueden hacer un examen de orina o un exudado faríngeo. Para el tratamiento de la neumonía es importante conocer el organismo causal exacto.
...