Sepsis (infección grave)
General u Otro | Medicina de Urgencias | Sepsis (infección grave) (Disease)
La sepsis y la septicemia son una serie de condiciones patológicas causadas por bacteriemia. En la práctica médica,los términos se utilizan conjuntamente, aunque en más de la mitad de los pacientes con signos y síntomas de sepsis,los cultivos de sangre fueron positivos. La sepsis puede ser una respuesta a una infección causada por cualquier clase de microorganismo. La invasión microbiana de la sangre, es esencial para el desarrollo de la sepsis. La propagación local o sistémica de las moléculas, (que es una señal de la presencia de microbios o toxinas) también puede causar respuesta. El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, puede tener una etiología no infecciosa. Si la infección se sospecha o se demuestra, se dice que se presenta un paciente con sepsis. La sepsis es un síndrome clínico, que se complica en una infección grave, y se caracteriza por lesiones sistémicas de inflamación y difusión del tejido dañado. En este síndrome, el tejido está aislado de la lesión primaria, que muestra signos de inflamación como la vasodilatación, el aumento de micro acumulación de leucocitos y la permeabilidad vascular. La función del órgano deteriorado puede variar de disfunción leve hasta que falla totalmente. El término insuficiencia multiorgánica, se define como un síndrome que es característico del desarrollo de una disfunción fisiológica progresiva (y potencialmente reversible), en dos o más órganos, a través de una variedad de ataques, incluyendo la sepsis. Los síntomas de la sepsis a menudo son inespecíficos, e incluyen fiebre, escalofríos y síntomas constitucionales de fatiga, malestar, ansiedad o confusión. Estos síntomas no son patognomónicos de la infección, y pueden verse en una amplia variedad de condiciones inflamatorias no infecciosas. Pueden estar ausentes en las infecciones graves, especialmente en los pacientes ancianos.
Causas y factores de riesgo
Los pacientes con las defensas defectuosas, están en alto riesgo de desarrollar sepsis y fallo múltiple de los órganos. Las principales causas son: los fármacos de la quimioterapia, la neoplasia,un trauma severo, las quemaduras,la diabetes, los fallos del hígado o del riñón, la asistencia respiratoria y el cateterismo invasivo. Diversos estudios clínicos han demostrado que un 40-75% de mortalidad entre los pacientes con insuficiencia múltiple de los órganos, sufre sepsis. Los factores de pronóstico negativo son: la edad avanzada,una infección por un organismo resistente, el estado inmune insuficiente y un estado nutricional deficiente. El desarrollo secuencial de la insuficiencia de órganos múltiple, a pesar de las medidas de apoyo y terapia antimicrobiana, lleva a un pronóstico negativo.
Diagnóstico y tratamiento
Un tratamiento temprano y agresivo, aumenta las probabilidades de sobrevivir a la sepsis. Se requiere tratamiento en la UVI del hospital. ...