Shock séptico
General u Otro | Medicina de Urgencias | Shock séptico (Disease)
El cuerpo está equipado con varios sistemas de protección ( piel ) y defensa (sistema inmunitario) contra la agresión de diferentes patógenos. Frente a la agresión, el cuerpo puede responder con fiebre (temperatura elevada mayor de 37 grados Celsius), taquipnea (aumento del número de respiraciones por minuto), o taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca mayor de 100 latidos / minuto). La sepsis es la respuesta inflamatoria sistémica del cuerpo, provocada por la invasión microbiana. Si los mecanismos de compensación y control del cuerpo, (actuando para combatir la invasión microbiana), quedarán obsoletos, puede alcanzarse la sepsis grave y el shock séptico. El shock séptico se caracteriza por hipotensión (baja presión de la sangre y disminución de la perfusión a los órganos vitales) y disfunción de múltiples órganos. Si no se trata a tiempo, progresará a sepsis y shock séptico, y a la muerte del paciente.
Causas y factores de riesgo
La sepsis constituye una respuesta del cuerpo a la invasión microbiana. El patógeno (microbio) puede causar la sepsis, si está en la sangre,y también por la difusión de toxinas en la invasión . La sepsis es una causa importante de muerte, especialmente entre los pacientes hospitalizados por otras condiciones médicas. Un número de enfermedades como: la diabetes,la leucemia,la cirrosis hepática o las quemaduras, favorecen la multiplicación de los microorganismos patógenos en la sangre (bacteriemia) y la instalación de la sepsis. En un cuerpo debilitado, el sistema inmunológico, ayuda a los microbios que entran al torrente sanguíneo y desencadena la respuesta inflamatoria generalizada de la sepsis. La respuesta inflamatoria sistémica, (sepsis), puede aumentar con el tiempo, llevando a condiciones extremas y muy graves: el shock séptico. Algunos pacientes pueden responder con una temperatura normal del cuerpo, mientras que otros pueden sufrir hipotermia. A menudo, los ancianos,los alcohólicos y los recién nacidos con sepsis, no tienen fiebre. La hiperventilación temprana aparece, y el paciente está confundido y desorientado. A continuación, la hipotensión y la CID (coagulación intravascular diseminada), que lleva al daño por isquemia de los tejidos periféricos.
Diagnóstico y tratamiento
Las lesiones específicas de la piel pueden ocurrir (petequias, piel púrpura), debido a las toxinas bacterianas repartidas por todo el cuerpo a través del sistema circulatorio. Estas lesiones de la piel pueden centrar el diagnóstico médico. Al paciente, probablemente le será administrado oxígeno, ya sea por un tubo que se coloca cerca de la nariz o a través de una máscara de plástico transparente. El médico puede ordenar medicamentos o IV solución de sal (solución salina) y medicamentos para aumentar la presión arterial si es demasiado baja. Si los resultados muestran una infección en el abdomen, puede ser necesario drenaje o cirugía. ...