Ardor en el Pecho
Pecho | Cardiología | Ardor en el Pecho (Symptom)
Ardor de estómago, también conocido como pirosis, cardialgia o indigestión ácida es una sensación de ardor en el pecho, detrás del esternón o en el epigastrio. El dolor suele originarse en el pecho y puede irradiarse al cuello, la garganta o el ángulo de la mandíbula.
Causas
La acidez es a menudo causada por acostarse o inclinarse hacia adelante. Puede ser causada por comer alimentos condimentados o picantes, o bebiendo alcohol. La acidez estomacal recurrente es un síntoma de la esofagitis, que es generalmente causada por la enfermedad de reflujo gastro-esofágico (ERGE). Sin embargo, también puede ser un síntoma de la enfermedad isquémica del corazón.
Si el dolor de pecho se sospecha que es del ardor de estómago, los pacientes pueden someterse a una serie GI superior para confirmar la presencia de reflujo ácido. El ardor de estómago o dolor de pecho después de comer o beber si se combina con dificultad para tragar puede indicar espasmos esofágicos.
Los síntomas de acidez son: una sensación de ardor en el pecho (generalmente se produce poco después de comer, y puede durar desde unos pocos minutos hasta varias horas), una sensación de ardor en la garganta (puede ser resultado de la irritación cuando el contenido del estómago reflujo hacia la garganta), sabor agrio o amargo en la boca (puede ocurrir cuando el contenido del estómago, reflujo, va hacia el esófago y puede llegar a la parte posterior de la garganta), tos crónica (si el ácido del estómago refluye hacia el esófago y se inhala), sibilancias u otros síntomas similares al asma .
Diagnóstico y tratamiento
El tratamiento de la acidez depende de la causa subyacente. Los medicamentos como los antagonistas de los receptores H2 son eficaces para la gastritis y el reflujo gastroesofágico, las dos causas más comunes de la acidez estomacal. Los antibióticos se usan si H. pylori está presente. ...