Pleuresia o Dolor en el Pecho al Respirar

Pecho | Neumología | Pleuresia o Dolor en el Pecho al Respirar (Symptom)


La pleuresía, (también conocida como pleuritis) es una inflamación de la pleura, el revestimiento de la cavidad pleural que rodea los pulmones. La pleuritis describe el síndrome del dolor de pecho caracterizado por un dolor de pecho agudo que empeora con la respiración. La pleuresía está asociada normalmente con la acumulación de líquido en el espacio entre las dos capas de la pleura. Este líquido se denomina derrame pleural.

Dependiendo de su causa,la pleuritis pueden ir acompañada de otros síntomas: dificultad para respirar, tos, fiebre y escalofríos, respiración rápida y superficial, pérdida de peso inexplicable; dolor de garganta, seguido de dolor e hinchazón en las articulaciones, diarrea, taquicardia ventricular y tos con sangre.

Causas

La pleuresía puede estar causada por cualquiera de las siguientes condiciones: las infecciones: bacterianas (incluyendo los que causan la tuberculosis), hongos, parásitos o virus; inhalación de productos químicos o sustancias tóxicas (la exposición a algunos productos de limpieza comoel amoníaco) las enfermedades vasculares del colágeno (lupus, artritis reumatoide), algunos tipos de cáncer, por ejemplo, la propagación del cáncer de pulmón o el cáncer de mama a la pleura,los tumores de la pleura (mesotelioma o sarcoma) la congestión: insuficiencia cardíaca, embolia pulmonar, la obstrucción de los canales linfáticos, un trauma: las costilla fracturadas o la irritación de las sondas pleurales para drenar aire o líquido de la cavidad pleural en el pecho; ciertos medicamentos: los medicamentos que pueden causar síndromes de lupus; los procesos abdominales,la pancreatitis, la cirrosis del hígado,las enfermedades de la vesícula biliar y los daños en el bazo.

Diagnóstico y tratamiento

Para diagnosticar la pleuresía, se realiza un examen físico completo, que pueden ser una serie de pruebas para excluir otras condiciones. Los tratamientos aplicados dependen de la causa subyacente, junto con los analgésicos. ...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».