Amenorrea o Falta del Periodo Menstrual

Pelvis | Obstetricia y Ginecología | Amenorrea o Falta del Periodo Menstrual (Symptom)


La amenorrea es la ausencia de un período menstrual en una mujer en edad reproductiva. El embarazo y la lactancia son estados fisiológicos caracterizados con amenorrea. La ausencia de la menstruación es también frecuente en la infancia y la menopausia, estos representan los años improductivos.

La amenorrea puede clasificarse como primaria o secundaria. En la amenorrea primaria, la menstruación no ha comenzado (menor de 16 años), mientras que la amenorrea secundaria se define como la ausencia de períodos menstruales durante tres ciclos consecutivos o un período de tiempo de más de seis meses en una mujer que estaba menstruando anteriormente.

Cuando una mujer tiene ciclos menstruales regulares, su hipotálamo, la glándula pituitaria, los ovarios y el útero están funcionando con normalidad.

Causas

Las causas de la amenorrea hipotalámica pueden ser, por ejemplo el craneofaringioma, teratoma, sarcoidosis, síndrome de Kallmann, deficiencia nutricional, bajo peso corporal o retraso en el crecimiento, las causas hipofisarias, las causas ováricas como anovulación, síndrome de ovario poliquístico, síndrome de Turner, la radiación o la quimioterapia, o causas funcionales tales como anorexia / bulimia, enfermedades crónicas, abuso de drogas recreativas, el estrés excesivo, ejercicio excesivo, las píldoras anticonceptivas.

Los síntomas adicionales pueden estar presentes dependiendo de la condición asociada: galactorrea, cefalea, crecimiento del cabello en un patrón masculino, la sequedad vaginal, los sofocos, sudores nocturnos, o trastornos del sueño, aumento de peso o pérdida de peso notable o ansiedad excesiva.

Diagnóstico y tratamiento

Los exámenes para determinar la causa de la amenorrea son: análisis de sangre para determinar los niveles de las hormonas secretadas por la glándula pituitaria (FSH, LH, TSH y prolactina) y los ovarios (estrógeno), la ecografía de la pelvis, tomografía computarizada o resonancia magnética de la cabeza se pueden realizar para excluir causas pituitaria e hipotalámicas de amenorrea. Si las pruebas anteriores no son concluyentes, se pueden realizar las siguientes pruebas adicionales: pruebas de función tiroidea, determinación de los niveles de prolactina, histerosalpingografía, histeroscopia. ...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».