Sangrado Rectal o en Heces

Nalgas Recto | Gastroenterología | Sangrado Rectal o en Heces (Symptom)


El sangrado rectal se refiere a la eliminación de la sangre (a menudo mezclada con restos de las heces o coágulos de sangre) del tracto digestivo a través del recto. Se llama sangrado rectal, porque la sangre puede venir desde el recto, pero también de otras partes del tracto gastrointestinal. El volumen de la sangre perdida varía de un caso a otro. Puede ser mínimo (una situación en la que los pacientes pierden algunas gotas de sangre que desaparece) o una hemorragia severa que es muxho más importante.

En general, el sangrado rectal leve se evalúa y se trata en la consulta del gastroenterólogo sin necesidad de hospitalización o de un diagnóstico y tratamiento de urgencia. Otras veces, el sangrado rectal puede ser leve o severo. Los pacientes con sangrado moderado que aparece repetidamente, muestran importantes pérdidas de sangre, color rojo o marrón, a menudo mezclado con las heces y / o coágulos de sangre. Para las personas que tienen graves hemorragias que pueden incrementarse durante la defecación,la causa es un exceso de trabajo. Independientemente del tipo, moderado o marcado,el sangrado rectal puede afectar la salud general de cualquier persona, con síntomas como la disminución de la presión arterial, hipotensión ortostática (nivel de glóbulos bajo cuando el paciente se levanta repentinamente después de estar acostado o sentado), mareos, debilidad o desmayo.

En raras ocasiones, el volumen de la sangre perdido es tan importante, que el paciente puede entrar en shock. Sin embargo los pacientes que pierden una cantidad significativa de sangre, podrían requerir hospitalización de emergencia y transfusión de sangre.

Causas

Muchas enfermedades pueden causar el sangrado rectal. Las más comunes son:

-Las fisuras anales, las hemorroides,el cáncer rectal o los pólipos del colon, la diverticulosis, los vasos sanguíneos anormales, la colitis ulcerativa; la proctitis ulcerosa, la colitis de Crohn, la colitis infecciosa; la colitis isquémica o el Divertículo de Meckel.

Diagnóstico y Tratamiento

La mayoría de los casos pueden diagnosticarse con una endoscopia rectal y un examen de endoscopia o bario del intestino. Puede ser necesario realizar un cultivo de heces y un examen de heces. Si el diagnóstico es incierto, recomendamos una visita a un gastroenterólogo para una colonoscopia y otras pruebas. La endoscopia hecha por un gastroenterólogo, puede requerir una angiografía para el intestino, y se estudia con radioisótopos. ...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».