Dificultad para Caminar y en el Modo de Andar
General u Otro | Medicina General | Dificultad para Caminar y en el Modo de Andar (Symptom)
La marcha anormal, es una desviación del caminar normal. La marcha normal requiere que muchos sistemas,(incluyendo la función de la fuerza, la sensación y la coordinación)trabajen de una manera integrada.
Muchos problemas comunes en el sistema nervioso y el sistema musculoesquelético, se muestran en la manera en que una persona camina. El paseo en hemiparesia espástica, es característico. Es una posición severa y anormal de las extremidades, causada por la espasticidad. El hombro es el abductor y rotador interno, con flexión del codo y la muñeca, y extensión del dedo,la cadera,la rodilla y el tobillo. El balanceo de la pierna hacia delante durante la marcha espástica, requiere la abducción de la cadera, a menudo con flexión contralateral del tronco. En la forma más leve, el brazo afectado se mantiene en posición normal, pero va a menos que el brazo normal. La pierna afectada se flexiona menos que el pie normal durante el equilibrio,y se gira externamente.
Causas
La marcha anormal, con frecuencia es un signo residual de un derrame cerebral. La paresia al alejarse, es un tipo de problema en el que ambas piernas se mueven de manera lenta,en circunstancias rígido dúctiles. En muchos pacientes, las piernas tienden a cruzarse con cada oscilación hacia adelante. La paresia, suele ser un signo de una enfermedad de la médula espinal y también ocurre en la parálisis cerebral. Caminar paso a paso, se debe a los daños del dorso del tobillo. Debido a la pérdida parcial o completa del pie, se debe levantar la pierna más de lo habitual para mantener el equilibrio en el suelo,delante de la otra pierna.
Si es unilateral, caminar empinado suele ser debido a una radiculopatía L5, una neuropatía ciática o una neuropatía peronea. Si es bilateral, suele ser el resultado de una polineuropatía distal o lumbo-sacra, (poliradiculopatía). El resultado de la debilidad proximal de la extremidad inferior, frecuentemente tiene causas miopáticas, pero ocasionalmente es por una enfermedad de la placa neuromuscular o por atrofia muscular espinal proximal simétrica. En la flexión de la cadera debida a lesiones, el tronco se inclina lejos de la pierna, que se desplaza para aumentar el equilibrio y proporcionar una distancia adicional entre el pie y el suelo, y se gira hacia delante para ayudar al movimiento de los pies. La debilidad de los gránulos, generalmente es bilateral, y la rotación es de lado a lado, dando una apariencia de marcha balanceada. ...