Falta de Energía

General u Otro | Medicina General | Falta de Energía (Symptom)


La falta de energía puede ser descrita como cansancio, fatiga o letargo. Puede estar acompañada de depresión, disminución de la motivación o apatía. La falta de energía puede ser una respuesta normal al sueño insuficiente, sobreesfuerzo, exceso de trabajo, estrés, falta de ejercicio, o desgana. Cuando parte de una causa normal,la falta de energía a menudo se resuelve con reposo, sueño adecuado, manejo del estrés y buena nutrición.

Causas

La falta persistente de energía que no se resuelve con autocuidado puede ser indicativo de un trastorno físico o psicológico subyacente. Las causas comunes incluyen:

-Alergias y asma.

-Anemia.

-Cáncer y sus tratamientos.

-Dolor crónico.

-Enfermedad cardíaca.

-Infección.

-Depresión

-Trastornos de la alimentación.

-Dolor.

-Trastornos del sueño.

-Problemas de tiroides.

-Efectos secundarios de medicamentos.

-Uso de alcohol o uso de drogas.

Los patrones y síntomas de la falta de energía, pueden ayudarle a descubrir su causa. Si se inicia por la mañana y dura todo el día, podría ser debido a la falta de sueño o depresión. Si se desarrolla a lo largo del día y se acompaña de piel seca, estreñimiento, sensibilidad al frío y aumento de peso, puede ser causada por una glándula tiroides hipoactiva. La combinación de la falta de aliento y la falta de energía podría ser debida a problemas cardíacos o pulmonares.

La fatiga persistente sin diagnóstico claro, puede causar el síndrome de fatiga crónica, que puede comenzar con una enfermedad similar a la gripe y a menudo no se alivia con descanso. Otros síntomas comunes en este proceso son:

-Dificultades cognitivas.

-Agotamiento prolongado y la enfermedad después de la actividad muscular.

-Dolor en las articulaciones, dolor de garganta, dolor de cabeza y ganglios linfáticos.

La falta de energía puede acompañar a otros síntomas que afectan al corazón o los pulmones incluyendo:

-Ritmos cardíacos anormales (arritmias).

-Dolor de pecho.

-Tos.

-Pulso rápido (taquicardia).

-Dificultad para respirar y sibilancias (silbidos sonido hechos con la respiración). ...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».