Ceguera o Pérdida de la Visión

Ojos | Oftalmología | Ceguera o Pérdida de la Visión (Symptom)


Descripción

La pérdida de la visión o ceguera, es la falta de la visión que existía antes, lo que puede suceder ya sea aguda (de repente) o crónica (más de un largo período de tiempo). La pérdida de la visión implica cualquier tipo de degradación en la capacidad de ver, incluyendo la visión borrosa,la visión doble, los puntos ciegos,la visión nocturna pobre y la pérdida de la visión periférica (visión de túnel). La pérdida de la visión puede afectar a uno o a ambos ojos, puede aparecer gradual o repentinamente, y puede ser parcial o completa.

Causas

Los cambios en la visión pueden originarse en los propios ojos, o pueden ser causados por muchas condiciones diferentes que afectan al cerebro o incluso el cuerpo completo.

Algunas de las causas habituales de la pérdida de la visión son un trauma en el ojo, la opacidad del cristalino se conoce como catarata, el aumento de la presión ocular o glaucoma, el daño en la retina debido a la diabetes denomina retinopatía diabética, la ruptura de la porción central de la retina (relacionada con la edad, es la degeneración macular), el desprendimiento retinal,la inflamación del nervio óptico (neuritis óptica), y el accidente cerebrovascular. La vision también puede verse afectada por algunos medicamentos.

La pérdida de la visión, puede acompañarse de otros síntomas, que pueden variar dependiendo de la enfermedad subyacente, el trastorno o la afección. Las condiciones que afectan a la visión, también puede incluir a otros sistemas del cuerpo. La pérdida de la visión puede acompañarse de otros síntomas que afectan al ojo incluyendo:

La dilatación de las pupilas o las pupilas que no responden a la luz, la secreción del ojo,el dolor ocular, el aumento de la sensibilidad a la luz del ojo,el picor,el enrojecimiento de los ojos, el dolor en los ojos inyectados en sangre y la pupila blanca.

Diagnóstico y tratamiento

La ceguera es diagnosticada por pruebas de agudeza visual en cada ojo individualmente, y mediante la medición del campo visual o visión periférica. Los pacientes pueden tener ceguera unilateral, (en un ojo) o ceguera bilateral,(en ambos ojos). La información histórica sobre la ceguera puede ser útil en el diagnóstico de la causa de la ceguera.

El tratamiento depende de la causa subyacente. Si la pérdida de la visión no se puede corregir, el paciente puede estar registrado legalmente como ciego o deficiente visual.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».