Artralgia o Rigidez de las Articulaciones
Brazos | Reumatología | Artralgia o Rigidez de las Articulaciones (Symptom)
La Artralgia o dolor articular se caracteriza por un malestar o dolor en una articulación. Las articulaciones son las áreas en donde se unen dos o más huesos, como la cadera, la rodilla, el hombro, el codo y el tobillo, y permite que los huesos se muevan. Se componen de cartílago, ligamentos, tendones, bolsas llenas de líquido que ayudan a amortiguar. Cualquiera de las estructuras en una articulación puede llegar a estar inflamadas en respuesta a una variedad de enfermedades leves a graves, trastornos o afecciones. El dolor en las articulaciones puede aparecer incluso sin movimiento y puede ser lo suficientemente grave como para limitar el movimiento.
El dolor en las articulaciones se describe como una incomodidad, inflamación, aumento del calor o ardor, molestia, rigidez o dolor. Puede durar brevemente o puede ser crónico, cuando dura más de tres meses.
Causas
El dolor en las articulaciones tiene muchas causas. El dolor en las articulaciones repentino puede ser debido a un esguince de ligamentos, bursitis, o una dislocación. El dolor articular crónico puede ser un síntoma de enfermedades graves e incluso mortales, como la artritis reumatoide, la osteoartritis, la leucemia o el cáncer de hueso.
El dolor en las articulaciones varia dependiendo de la enfermedad subyacente, trastorno o afección. También puede ocurrir con otros síntomas relacionados con la articulación, entre ellos: la imposibilidad de poner peso sobre la articulación afectada, movilidad reducida, rigidez, hinchazón, enrojecimiento, fiebre o deformidad visible de la articulación afectada
Diagnóstico y tratamiento
Los exámenes físicos ayudan a determinar si el dolor proviene de la propia articulación o proviene de un pinzamiento de la raíz nerviosa en el atrapamiento del nervio en la columna vertebral, en la extremidad, u otra patología en la misma extremidad. Las pruebas de laboratorio incluyen la velocidad de sedimentación globular (o ESR), factor reumatoide (FR), un recuento sanguíneo completo con la hemoglobina, hematocrito, glóbulos rojos (RBC) y de glóbulos blancos (WBC), los niveles de ácido úrico y anticuerpos antinucleares.
Los tratamientos pueden incluir la cirugía de reemplazo articular, para articulaciones gravemente dañadas, los inmunosupresores para la disfunción del sistema inmune, los antibióticos cuando una infección es la causa, y la discontinuación de la medicación cuando una reacción alérgica es la causa. La atención quiropráctica conservativa también ha demostrado ser beneficiosa en el alivio de los síntomas. ...