Otalgia y Dolor del Oído
Oreja Nariz | Otorrinolaringología | Otalgia y Dolor del Oído (Symptom)
El dolor en el oído, puede ocurrir debido a las condiciones dentro de su propio oído, el conducto auditivo o el oído externo visible. La otalgia es el dolor del oído. La otalgia primaria, es el dolor de oído que se origina dentro del oído. La otalgia referida, es el dolor de oído que se origina fuera de la oreja.
La otalgia no siempre está asociada con enfermedades del oído. Puede ser causada por otras condiciones, tales como: los dientes impactados,la enfermedad del seno, la inflamación de las amígdalas, las infecciones en la nariz y la faringe, el cáncer de garganta y en ocasiones como un aura sensorial que precede a una migraña.
Causas
Las causas potenciales de la otalgia pueden dividirse en las siguientes categorias:
(1) Infecciosas La otalgia, como la otitis media, la otalgia en los niños,el oído de nadador, la sinusitis,la pericondritis y la mastoiditis.
(2) La otalgia neoplásica, como el cáncer y los crecimientos benignos o malignos del oído,la glándula parótida o las vías aerodigestivas, sobre o cerca de ciertos nervios.
(3)La otalgia músculo esquelética, como la cefalea tensional,el trastorno de (ATM) (articular temporomandibular) que es la causa más común de otalgia en adultos con un oído normal.
(4) Otros, tales como: la migraña,los dolores de cabeza,la acumulación de cerumen,el GERD, un traumatismo en el oído,la mandíbula o el cuello.
Diagnóstico ytratamiento
Para diagnosticar la otalgia, el médico también evaluará las cavidades orales y nasales, inspeccionará el conducto auditivo externo, y la membrana timpánica con un otoscopio y buscará la otitis media. La observación del oído externo, se realizará también en busca de signos de infección o sitios de trauma.
Como existen muchas causas diferentes de otalgia,hay muchos tratamientos posibles. El tratamiento se vinculará a la causa de la otalgia. El tratamiento puede ser tan simple como los antibióticos y el ibuprofeno, o puede implicar cirugía. ...