Despigmentación de la Piel
Piel | Dermatología | Despigmentación de la Piel (Symptom)
La despigmentación es el aclaramiento de la piel, o la pérdida de pigmento. Los trastornos de pigmentación de la piel afectan el color de la piel. Las células de la piel dan el color de la piel por una sustancia llamada melanina. Cuando estas células se dañan o enferman, afectan a la producción de melanina. Algunos desórdenes de la pigmentación afectan sólo a nivel de manchas de la piel. Otros afectan todo el cuerpo.
Causas
La Despigmentación de la piel puede ser causada por una serie de condiciones locales y sistémicas. La pérdida de pigmento puede ser parcial (por ejemplo después de lesiones en la piel) o completa (por ejemplo, de vitiligo). Puede ser temporal (por ejemplo, de tinea versicolor) o permanentes (tal como de albinismo).
Si el cuerpo produce demasiada melanina, la piel se oscurece. El embarazo, la enfermedad de Addison y la exposición al sol, pueden hacer su piel más oscura. Si su cuerpo produce muy poca melanina, la piel se vuelve más clara. El vitiligo es una afección que ocasiona parches de piel clara. El albinismo es una condición genética que afecta a toda la piel de una persona. Las infecciones, las ampollas y las quemaduras pueden causar piel más clara.
Por lo general, la despigmentación de la piel está relacionada con personas que nacen con vitiligo, que produce diferentes zonas de piel clara y oscura. El Vitiligo representa la pérdida de pigmentación en los parches de la piel. Puede afectar a personas de cualquier raza o grupo étnico, y con frecuencia se produce en la piel del dorso de las manos, la cara y las axilas. El trastorno puede ser hereditario y está frecuentemente asociado con enfermedades autoinmunes.
Los síntomas de la despigmentación de la piel son: aparición súbita o gradual de piel con pérdida total de pigmentación. La pérdida de pigmento se observa con mayor frecuencia en la cara, los codos, las rodillas, las manos, los pies y los genitales. ...