Blefaroespasmo o Movimiento Mnvoluntario del Ojo
Ojos | Oftalmología | Blefaroespasmo o Movimiento Mnvoluntario del Ojo (Symptom)
El blefaroespasmo es un trastorno neurológico del movimiento que incluye contracciones sostenidas e involuntarias de los músculos alrededor de los ojos.
El primer síntoma es un parpadeo incontrolable. En un primer momento sólo un ojo puede verse afectado, pero al cabo del tiempo, ambos ojos son afectados. Los espasmos pueden dejar los párpados completamente cerrados causando ceguera funcional aunque los ojos y la visión son normales. El blefaroespasmo es una forma de distonía focal. Los pacientes tienen ojos normales pero durante períodos de tiempo están efectivamente ciegos debido a su incapacidad de abrir los párpados
Causas
La causa es desconocida pero la fatiga , el estrés, o un irritante pueden ser posibles factores que contribuyan a ello. El blefaroespasmo puede ser inducido por las drogas como los utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson. Cuando se debe a medicamentos antiparkinsonianos, reducir la dosis alivia el problema. El blefaroespasmo puede provenir del funcionamiento anormal de los ganglios basales del cerebro. El blefaroespasmo puede ser también un síntoma de la abstinencia aguda de la dependencia de las benzodiazepinas.
El blefaroespasmo se puede producir también como consecuencia de otras enfermedades, llamado blefaroespasmo secundario, incluida la lesión cerebral, reacciones adversas a los medicamentos prescritos y la esclerosis múltiple. El blefaroespasmo a menudo ocurre de repente, sin ninguna razón específica. En raras ocasiones viene de familia
Diagnóstico y tratamiento
Los síntomas del blefaroespasmo son: parpadeo excesivo y espasmos de los ojos, algunas veces durando minutos o incluso horas, la sequedad de los ojos, sensibilidad al sol y a la luz brillante, las contracciones o sacudidas incontrolables de los músculos del ojo y alrededor del área facial.
Los tratamientos pueden incluir la inyección de toxina botulínica, el tratamiento farmacológico y la cirugía médica. Es también posible que sea un efecto secundario de algunos medicamentos y cambiar la medicación consigue pararlo. El cansancio y la luz brillante puede causar blefaroespasmo . Por lo tanto, evitándolos ayuda a disminuir la posibilidad de que se produzcan espasmos. Se recomienda llevar gafas de sol y controlar el estrés. ...