Manchas Blancas en las Uñas
Manos | Dermatología | Manchas Blancas en las Uñas (Symptom)
La leuconiquia es la decoloración de las uñas más común, caracterizada por la parcial o total aparición de manchas blancas. La leuconiquia puede ser congénita (presente al nacer) o adquirida. Las formas congénitas autosómicas dominantes, se envían y pueden ser totales o parciales, y están asociadas con ciertos defectos de nacimiento o sordera.
También, dependiendo del nivel de albúmina sérica, pueden aparecer rayas blancas paralelas en las uñas. La leuconiquia verdadera es de varios tipos:
(1) Leuconichia total, es muy rara y se caracteriza por la aparición de manchas azul lechoso, blancas o marfil, en toda la uña. La opacidad es variable. Generalmente, el rápido crecimiento de la uña se asocia con la leuconiquia total.
(2) La leuconiquia acanalada, es la presencia de bandas horizontales en una o más uñas. Las bandas miden de 1-2 mm de ancho, y se encuentran normalmente en el mismo nivel en todas las uñas afectadas. (3) La leuconiquia a puntos (consiste en la aparición de manchas blancas en las uñas de 1-3 mm, solas o en grupos). Algunos de estos puntos pueden aumentar con el tiempo.
(4) La leuconiquia variegata (se caracteriza por la aparición de una o más líneas blancas horizontales irregulares.
(5) La leuconiquia longitudinal (se manifiesta por la aparición de unas líneas longitudinales de color gris o blanco, de 1 mm de ancho).
Causas
La forma más común de la leuconiquia adquirida, está causada por un trauma (por ejemplo, en uñas demasiado largas) o sobre el base de la uña (matriz ungueal), donde crece la uña. La decoloración blanca de las uñas puede seguir a fenómenos fisiológicos como la menstruación o el estrés, o después de casos agudos (infarto de miocardio), enfermedades del sistema digestivo (colitis ulcerosa), trastornos de la piel (p. ej. , un eritema multiforme) y la enfermedad renal (insuficiencia renal por ejemplo). También, pueden deberse a enfermedades adquiridas infecciosas (por ejemplo,la zona de Zoester,el sarampión,la tuberculosis o la sífilis),las enfermedades autoinmunes o neoplásicas (por ejemplo, la enfermedad de Hodgkin),los trastornos metabólicos,la neuropatía periférica,la psoriasis y el envenenamiento con arsénico, el plomo,las sulfonamidas,la pilocarpina y el talio. La leuconiquia puede ser real o aparente. Su forma aparente puede verse en la cirrosis, (cuando aparecen en las uñas opacidades blancas). En la uremia, pueden encontrarse las uñas a la mitad, (proximal y distal), de color rojo o marrón. ...